
En ellos no existen mordiscos ni desgarros, siendo redondos y contundentes, constituyendo un auténtico paraíso para escaladores y amantes de lo abrupto y bravío, formando en su totalidad un bello macizo pétreo con bellas paredes cual si de una gran ciudad de roca se tratara.
Todo este conjunto de rocas esconden muchos rincones y cuevas que en ellas podía ser que se utilizaran para refugiarse las brujas si es que las había.
Paisaje antes de llegar a la presa de Vadiello.
La otra cara del conjunto de rocas que compone tan bello paisaje.
A la derecha en una barra conglomerática próxima al pantano se encuentra la cueva de los Murciélagos.

otros tiempos fuese de mas grandes dimensiones, para acoger en ella a las mujeres que acusaban de ser brujas. En estos momentos la cueva solo es refugio de murciélagos.
"San Chinés", ermita y cueva, se encuentra a la izquierda del pantano. Para llegar a ella se pasa por el despoblado medieval de Isarre y a los pies de los Pepes podremos verla en una gran pared.
Los Pepes.
![]() |
Cuevas de la Reina, son visibles cuando bajan las aguas en la orilla izquierda del pantano, a la altura del barranco que baja de San Cosme.
Los abrigos o cuevas de grandes dimensiones fueron santificados con la creación de ermitas -San Cosme y San Damian es uno de tantos-. Se encuentra pasando la presa y por la pista en 20 minutos se llega al exconjuradero, una edificacion abierta por sus cuatro lados, usada por los sacerdotes para espantar las tormentas, y en poco menos de otros 20 minutos llegamos a la ermita.
Exconjuradero.
Vadiello se encuentra aproximadamente a 1000 me de altura y su temperatura al invierno es muy fría, en sus paredes se forman bonitas cascas das de hielo, pero compadecco a esas mujeres que se tubiesen que refugiar en estos parajes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario